Primer Festival de Cine Global Dominicano!! 7MO ARTE X TUBO!

Seccion de Off Topic donde puedes poner tus comentarios que no se identifica con las secciones abierta, puedes colocarlo aqui.

Moderator: Escuadron Team

Post Reply
User avatar
Rapmetal
Usuario V.I.P.
Usuario V.I.P.
Posts: 939
Joined: Wed, 30 Aug 2006 3:14 am
Location: Detras de ti!!
Contact:

Primer Festival de Cine Global Dominicano!! 7MO ARTE X TUBO!

Post by Rapmetal »

COMO SIEMPRE SU METALICO FAVORITO DANDOLES LO QUE LE GUSTA MI GENTE CULTURA MI GENTE CULUTRA EN ESTA OCACION LES TRAIGO LA INFORMACION SOBRE UN EVENTO PARA LOS AMANTE DEL CINE Y LA CULTURA. ES UNO DE MIS APORTE A ESTA PAGINA.

Primer Festival de Cine Global Dominicano
Continuando con la onda de los festivales, la República Dominicana se dispone a ser sede de dos importantes exhibiciones cinematográficas: el Festival de Cine Global dominicano y la segunda edición del Dominican International Film Festival (DIFF), ambos presentarán una selección de galardonados filmes que tienen como objetivo refrescar la oferta que ostentan las carteleras criollas con relación al séptimo arte.

Primer Festival de Cine Global Dominicano

El primer Festival de Cine Global Dominicano es una propuesta de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), que tendrá lugar entre los días 8 y 12 de noviembre en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, bajo el título “Temas globales, historias personales”.

En la misma, se exhibirán películas y documentales de reconocidos cineastas internacionales en las salas de la Cinemateca Nacional, Malecón Center, FUNGLODE y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Tal como se expresa en la página web de la mencionada fundación, la finalidad de este certamen es profundizar en la comprensión de los asuntos globales en los ámbitos de la política, la sociedad y la economía, a través de historias sobre situaciones y personas particulares que han sido llevadas a la pantalla grande.

En ese sentido, el programa del festival no sólo incluirá importantes películas, sino también talleres, exhibiciones y paneles de discusión sobre los temas mostrados en las producciones presentadas.

Los filmes
La selección de películas es exquisita y se incluyen:

Babel
Un cierre contundente de la trilogía comenzada con Amores Perros, y 21 Grams, Babel es una versión moderna de la historia de la Torre de Babel. Filmada en cuatro idiomas en tres continentes por un director mexicano con un elenco internacional, nos recuerda nuestra incapacidad de comunicarnos, tanto entre individuos como entre culturas. Asimismo nos recuerda del vínculo oculto entre ciertos eventos y las vidas de la gente. Actúan Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal, y Adriana Barraza.
Director: Alejandro González Iñarritu

Bamako
En el patio interior de una casa compartida por varias familias, se monta un tribunal. La parte demandante es Africa, los demandados son el Banco Mundial, el FMI y otras entidades importantes, acusadas de haber dado origen o de haber aumentado los pesares de Africa. De esta simple premisa, Sissako crea una película de poesía contundente, agudeza, sabiduría y fuerza.
Director: Abderrahmane Sissako

Buenas Noches, Buena Suerte
A comienzos de los ‘50s, la amenaza del comunismo creó un clima de paranoia en los Estados Unidos. Esos temores fueron explotados por el senador Joseph McCarthy, de Wisconsin. Sin embargo, el reportero de la CBS, Edward R. Murrow (David Strathairn) y su productor Fred W. Friendly (George Clooney) deciden adoptar una postura y desafiar a McCarthy y exponerlo como el amderentador que era. Sin embargo, ambos hombres pagaron un alto costo por sus acciones. Pero se mantuvieron firme en sus convicciones y contribuyeron a derrotar a uno de los senadores más controvertidos de la historia norteamericana.
Director: George Clooney

Crónica de una fuga
Basada en una historia real: Un “grupo de refuerzo” que trabaja para el gobierno de los militares argentinos secuestra a Claudio Tamburrini, un arquero de un equipo de fútbol, y lo conduce a un centro de detención clandestino, conocido como Sere Mansion. Tras cuatro meses de prisión y torturas, Claudio y otros tres compañeros fuerzan una ventana y saltan hacia fuera en medio de una tormenta, completamente desnudos. En ese momento, se inicia el futuro de ellos.
Director: Davis Guggenheim

El Último Rey de Escocia
En 1971, en un extraño giro del destino, un medico escocés (James McAvoy) se ve irreversiblemente trenzado-en el marco de una misión médica en Uganda- con una de las figuras más bárbaras del mundo: Idi Amin (Forest Whitaker), quien fue responsAble al término de su “reinado” de la ejecución de más de 300 mil personas de su país. Adaptación libre del libro de Giles Foden.
Director: Kevin Macdonald

La Ciudad Perdida
Andy García dirige y actúa en este homenaje, profundamente personal, a su tierra natal. Este drama familiar de amor imposible es un recuerdo conmovedor de un tiempo que pasó, cuando tanto se perdió para siempre. Tratado con respeto y elegancia, con un extraordinario trasfondo musical. Escrito por el novelista Guillermo Cabrera Infante. Con: Bill Murray, Dustin Hoffman, Inés Sastre, Tomás Milian y Steven Bauer.
Director: Andy García

Mad Hot Ballroom
Constituye una mirada lúcida al interior de las vidas de muchachos de once años, estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York, de Washington Heights, quienes viajan al mundo de los bailes de salón y revelan partes de ellos mismos en el trayecto. Contado desde la perspectiva de ellos, cándida y a veces divertidísima, pasan de ser los típicos muchachos urbanos a “damas y caballeros”, a medida que avanzan hacia las finales de la competencia de la ciudad.
Director: Marilyn Agrelo

Maquilapolias
Carmen y Lourdes trabajan en las maquiladoras de Tijuana, las fábricas cuyos propietarios son extranjeros que vinieron a Mexico por la mano de obra barata.
Todos los días, los trabajadores se enfrentan a violaciones laborales, devastación del medioambiente y caos urbano. En MAQUILAPOLIS, trascienden la batalla diaria por sobrevivir y se organizan para el cambio. Asimismo, emplean cámaras de video para documentar la forma en que la globalización ha transformado su ciudad y cómo compartir sus esperanzas de un futuro.
Directores: Vicky Funari, Sergio De La Torre

El Laberinto del Fauno
“El Laberinto del Fauno" es la historia de una muchacha que viaja con su madre y padre adoptivo a un área rural al norte de España, en 1944, tras la victoria de Franco. La niña vive en un mundo imaginario de su propia creación y se enfrenta al mundo real con mucha irritación. La represión fascista post-guerra está en su punto álgido en la España rural y la niña debe asumirlo por medio de una fábula propia..
Director: Guillermo del Toro

Secuestro Express
Carla y Martin (Jean Paul Leroux), una pareja afiatada, se dirigen a casa en la madrugada, después de una noche de visitar nightclubs e ingerir grandes cantidades de alcohol. Antes de llegar a destino, son raptados y encañonados por secuestradores profesionales en busca de dinero facil. Aparentemente, "Secuestro Express" es una película de acción pero, en una mirada más detenida, el film surge como un tratado poético sobre lo devastador que resulta la lucha de de clases, así como un comentario sobre el abismo entre ricos y pobres.
Director: Jonathan Jakubowicz

Los Refugee All Stars de Sierra Leone
¡Y sigue el ritmo! Refugiados, víctimas de la brutal guerra en Sierra Leone, forman una banda y tocan música con un toque reggae en su campamento, que no corre peligro, en Guinea. Mientras su música inspira a algunos, sus profundas historias personales rápidamente invalidan el estereotipo de los refugiados como víctimas indefensas de la guerra. Una experiencia conmovedora y eufórica. Ganadora del Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine del American Film Institute en 2005.
Directores: Zach Niles, Banker White

La Republica de Baseball: Los Gigantes Dominicanos del Juego Americano
Es la historia de Felipe Rojas Alou, Juan Marichal, Manny Mota, Ozzie Virgil y los hermanos de Felipe, Mateo y Jesús, que pavimentaron el camino a los dominicanos, quienes hoy dominan la Selección de Béisbol. Pese a su fama, la historia del heroismo que demostraron en su lucha por triunfar ha sido en gran parte obviada…hasta ahora.
Director: Daniel Manatt

Tsotsi
Un matón de unos 20 años es proclive a robar, asaltar y apuñalar a sus pares delincuentes. El día que le roba el coche a una mujer de clase media y la mata de un disparo, toca fondo. El bebé de la víctima se encuentra en el asiento trasero. ¿Hay alguien que está por encima de la redención? Ganador del Audience Awards en los Festivales Internacionales de Cine de Edimburgo y Toronto. Un film de suspenso para quedar sin uñas.
Director Gavin Hood

Vete y vive
Sudán, 1984 ---cientos de miles de personas provenientes de 26 países azotados por la hambruna se encuentran en campamentos de refugiados en Sudán. Se emprende Operación Moisés”, un enorme projecto, iniciado por Israel y Estados Unidos, con el fin de llevar a los judíos etíopes (Falashas) a Israel. Una madre cristiana empuja a su hijo de nueve años a que se identifique como judío de modo que pueda sobrevivir … El muchacho crece con el temor de que sus secretos y mentiras serán descubiertos: no es ni judío ni huérfano.
Director Radu Mihaileanu

El violín
Localizado en una pequeña aldea de México durante el alzamiento de los ‘70s, el film retrata las tensiones entre los campesinos y los militares en la región de Guerrero. Un drama tierno y conmovedor, filmado en un espléndido blanco y negro, El Violín es una hermosa historia sobre el amor de un padre por su familia y el sacrificio que hace un héroe que no estaba destinado a serlo. El film se estrenó en el Festival de Cannes de 2006, Un Certain Regard.
Director: Francisco Vargas Quevedo

Volver
…” La fuerza de la maternidad y la bendición de tener buenos amigos constituyen los temas de la mágica película de Pedro Almodovar, "Volver," pese a que los tópicos centrales son abuso y muerte.” Ray Bennett, reportero de Hollywood. Actúan Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo, Chus Lampreave.
Director: Pedro Almodóvar

Agua
La valiente exploración de Deepa Mehta sobre el pasado de la India toma la forma de una narración perfectamente afinada, coherente, de una joven Hindu cuya vida se ve repentinamente alterada por las tradiciones de su religión. En el proceso de adentrarse en la sociedad India de los 30’s, Mehta ha logrado un film notable sobre una muchacha que se niega a aceptar su destino y lucha contra arraigadas scostumbres religiosas que la convierten en una prisionera sin futuro.
Director Deepa Mehta


Actividades paralelas
Además de las películas presentadas, el primer Festival de Cine Global incluirá los siguientes paneles:
Sobre la creación de la Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes (NALIP), presididos por su directora ejecutiva, Kathryn Galan.

"Distribución y Marketing: Logrando su film más allá de las fronteras", con Debra Zimmerman, directora Ejecutiva of Women Make Movies, como moderadora. También estarán Ivette Rodríguez, presidenta de American Entertainment Marketing; Antonio Sosa, vicepresidente de ventas de Warner Bros. Home Video, y Julio Noriega, de Venevisión.

"Producción y Financiamiento: Concretando su film", con Ivette Rodríguez; Sandra Condito y Weinstein Company; productores de "Secuestro Express"; Elizabeth Avellan, de Troublemaker Studios, productora de "Sin City," "Spy Kids" y "Secuestro Express"; Genna Terranova, de Latin Film Fundy Weinstein Company; Julio Caro, productor de "El Cantante" y Kathryn Washington, director de programación de ITVS (International Call Funds for non US filmmakers doing Documentary films)

El bloque de paneles se cerrará el sábado con un panel en el que estará presente el presidente Leonel Fernández, y tratará sobre "El desarrollo de la industria en cine en la República Dominicana". Serán panelistas Brett Ratner, productor de Hollywood; Eddy Martínez, director del Centro de Importación y Exportaciones de República Dominicana y Arturo Rodríguez, director Nacional de Cine.

Entre los talleres pautados se encuentran el taller de documentales "De la A a la Z en la producción de documentales", con Bienvenida Matías, realizadora pionera de Puerto Rico con filmes como "Heart of Loisaida" y "For the Record: World War II in Guam", además de Natalia Almada, realizadora de "Al Otro Lado". Y el taller sobre cinematografía: El Poder de la Imagen con Guillermo Navarro, Director de Fotograsfía de "Pan’s Labyrinth", "Hellboy", "The Devil’s Backbone", "Spy Kids", "Jackie Brown" y "Cronos".

Si quieres más información accede a www.funglode.org o http://www.globalfoundationdd.org

La Cartelera
Para conocer los horarios del Festival accede al site www.drglobalfilmfestival.org/programa.asp

El costo de las entradas es de RD$100.00 para el público en general, RD$50.00 pesos para estudiantes y RD$500.00 por un pase global que incluye todas las funciones y actividades. Están a la venta en:

Santo Domingo
Malecon Center
Teléfono: 809 688 6665

Biblioteca Pedro Mir UASD
Teléfono: 809 535 8273

FUNGLODE
Dirección: C/Capitan Eugenio de Marchena #26. La Esperilla.
Teléfono: 809-685-9966

Santiago
Auditorio UASD
Teléfono: 809 582 3639

Puerto Plata
Auditorio UASD
Teléfono: 809 970 0035

II Dominican International Film Festival
Por otro lado, se presenta simultáneamente el segundo Dominican International Film Festival 2006 (DIFF), el cual tiene lugar en las instalaciones del hotel Sun Village Resorts & Spa Cofresí, ubicado en Puerto Plata y que se mantendrá desde ayer 6 de noviembre hasta el 11 de noviembre del presente año.
Los organizadores del DIFF revelaron que este año se exhibirán más de 40 producciones cinematográficas, dentro de las que se encuentran 25 filmes estelares, 5 documentales, 7 corto metrajes, y 8 películas en español.
Entre las celebridades que participarán este año en el DIFF se encuentran el famoso actor Judge Reinhold, estrella de las películas “Beverly Hills Cop” (1984) que protagonizó junto a Eddy Murphy, “Beverly Hills Cop III” y la secuela “The Santa Clause” en la que interpreta el rol de doctor Neil Miller, entre otras apariciones en cine, teatro y televisión.

El actor afroamericano Anthony Anderson, vendrá como invitado especial a recibir el galardón “Rising Star Award 2006” que se otorga a los actores con carreras en ascenso. Arderson saltó a la fama al interpretar el personaje de uno de los hijos de Jim Carrey en la película “Me, Myself and Irene”, además de su participación en las producciones “Two Can Play That Play” y “Scarry Movie 3 y 4” y numerosas apariciones en populares series de televisión como Ally McBeal, About The Anderson y J.A.G.

Para la actividd se espera la participación del famoso actor y director canadiense Luc Picard, quien además de interpretar el rol principal, escribió y dirigió la película L’Audition, una de las producciones que se exhibirán en el festival. Picard viajará en compañía de su co-estrella Alexis Martin.

Por segunda ocasión el galardonado actor Lou Gossett Jr, estará encabezando este importante evento ya que forma parte de su comité organizador.
Para conocer la cartelera y demás informaciones accede al site http://dominicaninternationalfilmfestival.com/

Las boletas para las funciones cuestan RD$80.00. El day pass en Sun Village cuesta RD$2475.00, e incluye 5 películas, acceso a talleres, fiesta, bares y restaurantes todo incluido. Y el night pass en el mismo hotel incluye RD$1195.00, e incluye 2 películas, fiesta, bares y restaurantes.
Post Reply